IKKO TANAKA

 

IKKO

Ikko Tanaka, (Nara, 1 de enero de 1930 – 10 de enero de 2002) fue un diseñador gráfico japonés, considerado como uno de los grandes exponentes de la cultura nipona en el mundo. Su extensa y ecléctica obra se caracteriza por la mezcla entre tradición oriental y modernismo occidental, trabajando indistintamente con abstracción y figuración. Aunque es reconocido sobre todo como diseñador de carteles, a lo largo de su trayectoria ha trabajado en diversos ámbitos del diseño gráfico: gráfica editorial, cartelería, packaging, escenografía, imagen corporativa. Además de su labor como diseñador, es innegable el trabajo que realizó para revitalizar y conservar la tradicional cultura japonesa.

Nació en Nara -una importante ciudad del sur de Japón-, su familia apoyó su temprana inclinación artística, desde pequeño quiso identificarse con Occidente. Desde su juentud mostró gran interés por el cine y especialmente por el teatro japonés, que posteriormente fusionaría con el trabajo gráfico. Tras finalizar la Escuela Prefectural Preparatoria Comercial en Nara con excelentes resultados, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Kioto, donde obtuvo su graduación en Diseño en 1950. Inmediatamente comenzó a trabajar en el departamento de diseño de Kanebo Ltd. -empresa textil-, en la que permanecería dos años. A continuación se trasladó a Osaka, donde trabajó en la sección de documentación gráfica, del periódico Sankei, y como asistente de escenografía.

En 1953 forma el Club A con otros colegas de profesión como Tsunehisa Kimura, Toshihiro Katayama y Kazumasa Nagai, constituían un punto de encuentro para artistas, en el que discutían y analizaban conceptos básicos de las artes gráficas, las cuales aún no estaban consolidadas.

Cartel Teatro No.
En 1957 se instaló en Tokio, para trabajar como director creativo en la compañía Light Publicity –empresa en la que se formaron otros destacados diseñadores nipones-. En 1959 con motivo de la Conferencia Mundial de Diseño en Tokio, se encargó de las relaciones internacionales y del diseño del evento. En 1960 participó en la creación Nipon Desing Center, Inc. En esta etapa recibió el Premio de Oro ADC (Advertising Design College, Escuela de Diseño y Publicidad de Tokio); y se consolidó como una de las grandes personalidades del diseño gráfico japonés, su obra adquirió relevancia, además se convirtió en uno de los jóvenes con mayores ingresos de Japón. Todo ello le permitió abrir, en 1963, su propia agencia, a la que llamó Estudio de Diseño Ikko Tanaka. A partir de entonces contó con una variada cartera de clientes, y una extensa producción, de la cual podemos destacar:

Diseño de emblemas y medallas para los juegos olímpicos del 64
El pabellón oficial de la historia de Japón para la exposición universal EXPO’70 en Osaka
Diseño del cartel de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1972 en Sapporo
Cartelería y catálogos para la exposición “Japan Style” presentada en el Victoria and Albert Museum de Londres, en 1980
Organización y diseño de la muestra “Diseño Japonés. Tradición y Modernidad” presentada en Moscú en 1984.
Trabajos de diseño para la muestra “La tendencia actual en el vestir” llevada a cabo por el Museo Nacional de Arte Moderno de Tokio.
Catálogos y folletos para la exposición “El color en Japón”, en 1982.
Dirección del departamento de carteles del Museo de Arte Seibu.
Uno de sus principales clientes desde 1973 hasta el final de su carrera, fue el Grupo Seibu –Seibu-Saison actualmente- una de las grandes cadenas de tiendas departamentales de Japón, además de ser considerado el más activo patrocinador del arte japonés –cuenta con su propio museo y teatro-; es considerado punto de referencia en cuanto a moda y buen gusto.

IKKO1IKKO4IKKO3IKKO2

UAM