HERMENEUSIS

diapositiva113diapositiva213diapositiva310diapositiva410

COMUNICAR

Hacer saber una cosa a una persona. “recibió una llamada telefónica en la que se le comunicaba la llegada de su hijo; cuando entramos en la casa, me pediste que le comunicara a Agustina que no ibas a cenar”. Hacer [una persona] que un estado de ánimo, un sentimiento, una característica, una enfermedad, etc., pase de ella a otra o transmitirlo mediante su influencia o su intervención.

REPRESENTAR

Hacer presente una cosa en la mente por medio de signos, palabras, imágenes, etc. “les representé el peligro que corrían; no consigo representarme la casa donde pasé mi infancia; se representó el cuadro en la imaginación”. Ser [determinada cosa] el símbolo o la imagen de algo, o imitarlo perfectamente.

EXPRESAR

Decir con enunciados o mediante otros signos lo que se piensa, siente o desea. “el ministro expresaba ayer su deseo de que la condena contra el país vecino se produzca cuanto antes”. Ser [una cosa] la manifestación de lo que piensa, siente o desea una persona. “su mirada expresaba tristeza; la melodía expresa sentimiento; el cuadro expresa terror”. Manifestar o exteriorizar [un artista] un afecto, un sentimiento o una emoción a través de su obra. “el músico deseaba expresar sus sentimientos por medio de la melodía”

ARGUMENTAR

Exponer una cosa como argumento. “argumentó que el principal problema para que se pudieran llevar a cabo las obras era la falta de financiación; Einstein, en 1905, asombró al mundo argumentando que la materia y la energía eran equivalentes”. Demostrar o justificar una cosa mediante argumentos. “todas las respuestas deben ser argumentadas; el psicoanalista argentino orienta su discurso a argumentar el porqué de su postura en favor de la bondad de los celos normales; argumentaron esta actitud en las condiciones contractuales del crédito”

TRANSCENDER

Empezar a ser conocida [una cosa que estaba oculta. “las noticias de la policía trascendieron a los medios de comunicación” . Hacer sentir sus efectos o tener consecuencias [una cosa] en lugar o medio distinto de aquel en que se produce. “el desánimo trasciende a todos los ámbitos de su vida”

IDEAR

Formar en la mente la idea de algo, especialmente si sirve para resolver un problema o como punto de partida para un proyecto o un plan.
“idear un mecanismo; idear un proyecto; un inventor acaba de idear una máquina que permitirá al hombre volar”

VISIÓN

Percepción de las realidades físicas a través de la vista. “tengo una mala visión de los objetos que están a lo lejos”. Capacidad de ver. “en el accidente perdió la visión de un ojo; tiene problemas de visión”

ORGANIZAR

Preparar una cosa pensando detenidamente en todos los detalles necesarios para su buen desarrollo. “organizar un viaje; han organizado una gran fiesta; la empresa organiza seminarios y cursos de inglés para empleados”. Disponer a un conjunto de personas y medios para un fin determinado. “la Cruz Roja organizará un grupo de salvamento”

diapositiva114diapositiva214diapositiva313diapositiva412

DIBUJAR

 La palabra dibujar procede del francés antiguo deboissier

definición.-Las artes visuales comprenden las diferentes expresiones del arte cuyos productos son de naturaleza principalmente visual, incluyendo las tradicionales artes plásticas e incorporando las nuevas formas de expresión surgidas del avance tecnológico, los denominados nuevos medios, que dieron también lugar a la aparición de nuevas formas de expresión y entrecruzamiento entre disciplinas artísticas. sinónimos.-delinear, esquematizar, esbozar traducción.- Ingles.-draw, portugués.- desenhar, Frances.- dessiner, Italiano.- disegnare, Aleman.- ziehen

INSPIRAR

La palabra inspirar procede del latín inspirāre.

definición.-La primera definición de inspirar en el diccionario de la real academia de la lengua española es atraer el aire exterior a los pulmones. Otro significado de inspirar en el diccionario es infundir o hacer nacer en el ánimo o la mente afectos, ideas, designios, etc.Inspirar es también sugerir ideas o temas para la composición de la obra literaria o artística.

Sentir

Sentirse refiere tanto a un estado de ánimo como también a una emoción conceptualizada que determina el estado de ánimo.​ ​ ​ Por tanto, «el estado del sujeto caracterizado por la impresión afectiva que le causa determinada persona, animal, cosa, recuerdo o situación en general». En ciencia cognitiva se ha comprobado que el funcionamiento normal del cerebro cambia según el estado de ánimo subyacente, y que en ocasiones incluso las decisiones racionales de las personas pueden verse notoriamente afectadas por los sentimientos. Los sentimientos son el resultado de las emociones y pueden ser verbalizadas (palabras). Las emociones son expresiones neurofisiológicas, del sistema nervioso y de estados mentales.

El sentimiento puede definirse como la autopercepción que la mente hace de un determinado estado emocional, el que a su vez se ve influido por factores neurofisiológicos.

Expresar

Decir con enunciados o mediante otros signos lo que se piensa, siente o desea. “el ministro expresaba ayer su deseo de que la condena contra el país vecino se produzca cuanto antes”  Ser [una cosa] la manifestación de lo que piensa, siente o desea una persona. “su mirada expresaba tristeza; la melodía expresa sentimiento; el cuadro expresa terror”Manifestar o exteriorizar [un artista] un afecto, un sentimiento o una emoción a través de su obra.“el músico deseaba expresar sus sentimientos por medio de la melodía”

AÑORAR

La palabra añorar procede del catalán definición.-La nostalgia es descrita como un sentimiento o necesidad de anhelo por un momento, situación o acontecimiento pasado. La nostalgia es referida comúnmente no como una enfermedad ni un campo del estudio, sino como un sentimiento que cualquier persona puede atravesar en cualquier etapa biológica. La nostalgia es el sufrimiento de pensar en algo que se ha tenido o vivido en una etapa y ahora no se tiene, está extinto o ha cambiado. La nostalgia se puede asociar a menudo con una memoria cariñosa de la niñez, un ser querido, un cierto juego o un objeto personal estimado, o un suceso en la vida del individuo.sinónimos.-deplorar · meditar · pensar · recordar.traducción.- Ingles.-yearn,  portugués.-ansiar, Frances.-aspirer, Italiano.-anelare, Aleman.-sich sehnen

OBSERVAR

Mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento para adquirir algún conocimiento sobre su comportamiento o sus características.
“observar los síntomas de una enfermedad; observar las estrellas; observar los cambios atmosféricos; observó y analizó minuciosamente su entorno con métodos pretendidamente científicos, con el fin de describirlo con objetividad; mientras los unos actúan, los otros observan”

Mirar con disimulo o con cautela de no ser descubierto.

“ya hace tiempo que la policía observa los movimientos del sospechoso; le pareció que la casa estaba vacía, se acercó a espiar a través de las ventanas, y observó rápidamente lo que había adentro.

UAM